La menopausia. Maneras de combatir los síntomas

Publicado el 27 de abril de 2022, 18:39

Hace tiempo que quería escribir un artículo sobre la menopausia, sus síntomas y alguna que otra manera de combatir y apaliar sus efectos.

 

Para algunas mujeres la menopausia no es problemática; pero, para otras, se convierte en un calvario. No importa cómo te encuentres física y emocionalmente, es algo natural en la vida de cualquier mujer cuando la menstruación desaparece.

Aunque tiene cosas positivas, como no tener la menstruación o no poder quedarte embarazada, los síntomas menos agradables incluyen sofocos, sudores nocturnos o diurnos, sequedad vaginal y falta de lívido. Desde cambios de humor hasta la pérdida de memoria y aumento de peso, los efectos secundarios de la menopausia son consecuencia de la disminución de los niveles de estrógeno.

A fin de lidiar, de la mejor manera posible la menopausia, puedes cambiar algunos aspectos de tu vida para que este proceso natural de transición sea menos incómodo.


Como combatir la menopausia

Desde la piel seca hasta la alteración del sueño, el masaje terapéutico puede mejorar muchos de los síntomas de la menopausia. La reflexología, la acupuntura y otros tipos de masajes liberan endorfinas para sentirse bien, reducir el estrés y ayudar a reequilibrar los niveles de hormonas. A través de los masajes, podemos mejorar la circulación y el flujo linfático, que puede ayudar a aliviar dolores de cabeza, calambres en las piernas, dolor muscular y articular y tensión muscular. El masaje en la parte baja de la espalda y el abdomen puede ser particularmente útil para relajar la tensión y simular la circulación alrededor de los órganos reproductores.

Estudios realizados por científicos iraníes de la Universidad de Ciencias Médicas de Teherán descubrió que una pequeña cantidad de sesiones de masaje con aceites perfumados puede ser suficiente para ayudar a aliviar los síntomas de la menopausia en algunas mujeres. Dichas sesiones de masajes podrían aliviar los síntomas como la irritabilidad, la depresión y los problemas disruptivos del sueño y que la presencia del aceite ayuda a que el masaje sea más efectivo. Por ejemplo, el aceite de lavanda ayuda a paliar los sudores nocturnos y el insomnio. Indicado en caso de taquicardias asociadas a la menopausia. En general es equilibrante nervioso y relajante.


¿Qué tipo de masaje es mejor?

Cada mujer tiene su propia experiencia de la menopausia. Elegir un tipo de masaje significa tener en cuenta las propias necesidades. Por ejemplo:

  • Un masaje con piedras calientes o un masaje con aromaterapia con aceites esenciales relajantes, como la lavanda o la salvia, ayudan a promover el equilibrio hormonal y es ideal para la relajación y la circulación.
  • El masaje de tejido profundo puede funcionar mejor para las mujeres que experimentan mucha tensión o dolor.
  • El drenaje linfático puede ser una buena opción en caso de hinchazón.
  • La reflexología, el shiatsu o la acupresión ayudan a equilibrar las hormonas.
  • Las terapias energéticas pueden ser la mejor opción para las mujeres que se sienten más sensibles y vulnerables.

Otras maneras de aliviar los síntomas de la menopausia de forma natural

Otras maneras de aliviar los síntomas de la menopausia son:

  • Hacer ejercicio. Combinar actividades aeróbicas con el entrenamiento de fuerza y los estiramientos, puede ayudarte y mucho, a combatir los síntomas de la menopausia.
  • Practicar yoga. Un estudio ha demostrado que el yoga puede reducir los sofocos en un 31%, regulando tus hormonas, aumentando tu deseo sexual y disminuyendo tus antojos. La práctica suave y regular de yoga reduce el estrés y alivia el dolor y la incomodidad, especialmente alrededor de la espalda y el cuello. También se ha demostrado que ayuda a aquellos que sufren de artritis, un problema de salud asociado con el envejecimiento.
  • Nadar. La caída de los niveles de estrógeno durante la menopausia puede conllevar un aumento de peso y una descompensación hormonal. Nadar puede hacer que elimines esos quilos de más, aumentar tu energía, fortalecer tu corazón y combatir el dolor muscular o articular sin desgastar el cuerpo.
  • Tener una buena alimentación. Comer bien es importante, así que esfuérzate por seguir una dieta equilibrada llena de grasas buenas, carbohidratos complejos y mucha proteína, añadiendo frutas y verduras y reduce los carbohidratos y azúcares refinados al mínimo.

Añadir comentario

Comentarios

Gemma
hace 3 años

Molt interessant. És, veritablement, un problema per totes aquelles dones que patim la major part dels síntomes. Tenir eines “naturals” per minimitzar aquests síntomes val la pena.

Crea tu propia página web con Webador