Los calambres musculares es una condición que afecta la salud de nuestros músculos y que puede producir fuertes molestias o pinchazos cuando nos relajamos. Si llevas una época en la que abundan estos espasmos e, incluso, te despiertan durante la noche, es importante que conozcas mejor qué son los calambres musculares, las causas y los síntomas más comunes. En este artículo te lo descubrimos todo.
¿Qué es un calambre muscular?
Se trata de una contracción que tiene lugar en nuestros músculos y que aparece de forma totalmente involuntaria e inesperada. Suelen aparecer cuando nuestro cuerpo está relajado y, por eso, son frecuentes durante el periodo de sueño o cuando estamos relajados.
Los calambres pueden llegar a causar fuertes dolores en la zona afectada y que, por un breve tiempo, el músculo se quede resentido y adolorido. Existen algunos factores de riesgo que pueden producir la aparición de estos calambres como, por ejemplo, haber hecho una fuerte sesión de entrenamiento físico o estar en una época con excesivo calor.
Síntomas
Un calambre muscular se puede detectar fácilmente porque presenta un síntoma muy claro: dolor en la zona de los músculos, sobre todo en zonas como:
- Piernas
- Gemelos
- Entrepiernas
El dolor aparece de forma intensa, localizada y de manera repentina. Se alargará durante algunos segundos o minutos y es posible que, durante el momento del calambre, notes un bulto duro en el tejido del músculo.
Causas de un calambre muscular
Hay algunas causas que pueden potenciar la aparición de los calambres musculares que pueden afectar nuestro descanso. Aquí te dejo algunos de los factores más habituales:
- Falta de hidratación
- Realizar ejercicio físico de forma muy intensa
- Trabajos físicos duros y focalizados en las piernas
- Pasar una gran parte del tiempo con la misma posición muscular
- Fatiga muscular
Además, es importante que tengas en cuenta que, en ocasiones, los calambres musculares aparecen como síntomas de otras enfermedades como, por ejemplo, arteriosclerosis, compresión de los nervios, tener deficiencia nutricional, sobre todo, de minerales como el magnesio, el potasio o el calcio.
Importancia de los masajes para evitar los calambres
¿Por qué es una buena idea recurrir a una terapia de masajes para aliviar los calambres?
Los masajes son muy útiles, tanto para tratar como para prevenir los calambres. La mejor forma de evitar los calambres musculares y evitar su aparición es mantener el cuerpo en forma y llevar una alimentación saludable. Es decir, tener una buena condición física, estar en forma, con un buen tono muscular pero relajado, ni duro, ni tenso.
Es por esto que te recuerdo que una de las formas de reducir las posibilidades de aparición de un calambre es recibir un buen tratamiento de masajes. Los tipos de masaje más comunes que se utilizan para reducir los espasmos musculares incluyen el masaje de tejido profundo, el quiromasaje y el masaje sueco.
El masaje de tejido profundo puede reducir los espasmos musculares aliviando la acumulación de tensión. Un masaje de tejido profundo penetra profundamente en los tejidos musculares para estirar, aflojar y relajar el músculo para así aliviar la tensión.
El quiromasaje en caso de calambres musculares ayuda a eliminar la contractura y a reducir el dolor. En estos casos, el masaje debe realizarse a ritmo lento e intensidad profunda, de forma suave pero enérgica, incluyendo estiramientos pasivos del músculo afectado y aplicación de calor suave.
El masaje sueco suele utilizarse también para reducir los espasmos musculares. El masaje sueco estimula un aumento de la circulación en el área de tratamiento al crear fricción entre la piel y los dedos. Es muy frecuente que se produzcan espasmos musculares debido a la falta de circulación.
Añadir comentario
Comentarios