La importancia de los estiramientos

Publicado el 17 de mayo de 2022, 17:46

La gran mayoría de los expertos aconsejan estirar la musculatura antes y después del ejercicio. Personalmente considero que es un error, ya que, si vamos a someter a los músculos a un estrés considerable, no deberíamos relajarlos antes de comenzar con nuestra sesión de entreno.

Por lo tanto más que estirar el músculo antes de realizar nuestra rutina, yo diría que es más propio calentar el músculo que no relajarlo, ya que no tiene sentido que hagamos eso y más si vamos a someterlo a un trabajo de esfuerzo.

Con ello quiero decir que primero deberíamos calentar, realizar la sesión y al finalizar sí se debería relajar, en forma de estiramiento, para evitar el acortamiento de los músculos, sin duda sería la secuencia más acertada.


¿Por qué es importante?

Durante el entrenamiento generamos tensiones en los músculos y producimos acumulación de ácido láctico. Hay personas más tolerantes a esta acumulación que otras, las llamadas agujetas, las cuales producen en gran medida o menor un dolor agudo. Pues bien, con los estiramientos, conseguimos que estos niveles disminuyan, disminuye el dolor, el músculo adquiere más flexibilidad y tendremos la sensación de bienestar post estreno.

Además, también nos ayuda a prevenir lesiones, y mejorar nuestro rendimiento, nos ayuda a recuperarnos antes y después de cada sesión. De todas maneras hay que realizarlos de forma correcta para prevenir algún tipo de lesión y mantener nuestros huesos y músculos jóvenes.


Cuando estirar y como

  • Antes de entrenar, tal y como ya he comentado, es más conveniente aumentar la temperatura del cuerpo con ejercicios dinámicos que no realizar estiramientos.
  • Después del ejercicio debemos realizar unos estiramientos más estáticos, así eliminamos la contracción de los músculos. Es importante, también, complementarlo con una correcta respiración, que debe ser lenta, pausada y profunda, con ello conseguiremos una máxima relajación muscular en cada respiración.
  • También podéis hacerlo después de una buena sesión de masaje en estiramiento, vuestro terapeuta os ayudará a relajaros y a tener un buen tono muscular.

Duración de los estiramientos

Debemos tomarnos nuestro tiempo para realizar los estiramientos. Piensa que forman parte de la sesión y debemos tratarlos con la misma importancia.

Dedícale al orden de unos 20 min después de cada sesión de esfuerzo, y si puedes, realízalos después de 1 hora del ejercicio. Piensa que después del ejercicio, el músculo aún está trabajando y continúa teniendo el estrés de la sesión, espera un tiempo si puedes y realiza los estiramientos una vez haya bajado tu temperatura.

Entiendo que muchas personas no disponen de ese tiempo, con las cargas que hoy en día solemos tener, y vamos corriendo de un lado a otro, sin tiempo y cronometrados en la vida.

No es necesario que lo realices en tu club, perfectamente puedes hacerlo en casa, mientras se acaba de hacer la comida o la cena, o simplemente mientras ves una serie o película.

Dedícale tiempo a tu salud, sólo tenemos un cuerpo y nos tiene que durar toda la vida.


Añadir comentario

Comentarios

Todavía no hay comentarios

Crea tu propia página web con Webador